2020 será un año que escribiremos en negrita. Lo recordaremos como el año de la pandemia. El encierro fue algo que cada quien asumió, enfrentó, vivió y hasta disfrutó de formas distintas. Hubo para quienes el “quedarse en casa” no fue posible. A mí el 2020 me dejo conocer una ciencia que tengo un año practicando: el Zhìnéng QìGōng (ZNQG), de la cual les quiero platicar.
El año pasado, cuando empezaron en México los casos de Covid y muchos nos fuimos a nuestras casas, yo traía arrastrando por varias semanas un estado de ansiedad que nada tenía que ver con el tema de la pandemia. De pronto, me vi ensimismado tratando de quitarme los desagradables síntomas que genera la ansiedad. Antes de hablar del ZNQG, quiero mencionar que en 2018 comencé un proceso psicoanalítico que fue una experiencia muy interesante. El psicoanálisis es ir con una excavadora hacia la conciencia, sacar la tierra desde el diván y ver qué hay ahí adentro, cosa que a lo largo de dos años fue apaciguando los demonios.
En febrero de 2020, cuando comencé gradualmente a tener otra vez ansiedad, seguí en el proceso psicoanalítico y dos meses después entré al mundo del Zhìnéng QìGōng. Nada tiene que ver el psicoanálisis freudiano con esta filosofía oriental, específicamente china. Lo que puedo decir es que de formas diferentes —cada una tiene su fundamento epistemológico—, ambas surtieron efectos positivos en mí.
En este texto quiero hablar de ZNQG, y advierto que seré prudente ya que no tengo tantas bases teóricas y puedo caer en inconsistencias. Quisiera estudiar la física moderna, porque esta filosofía tiene una base científica, pero vaya, tampoco se necesita ser un doctor en física cuántica para practicar ZNQG, tenemos sus beneficios a la mano, que también aplica de forma literal, porque es con nuestra conciencia y nuestras manos que vamos al universo para traer hacia nosotros el Qì, del que hablaré más adelante.
Esta práctica fue diseñada después de años de estudio por un maestro en China llamado Pang Ming, quien es médico de formación occidental, y que conoce todo lo referente a medicina china. Pang Ming desde muy joven comenzó a estudiar el conocimiento acumulado de miles de años referente al QìGōng; hoy el Doctor Ming tiene 81 años. Fue instruido por muchos maestros de diferentes linajes que lo llevaron a diseñar la práctica del ZhìNéng QìGōng. Tanto la historia personal del Doctor Pang como la del desarrollo de la filosofía estuvieron marcadas por el contexto de China después de la Segunda Guerra Mundial y específicamente cuando Mao impulsó la Revolución Cultural. Un tema muy profundo que no abordaré en este texto, simplemente lo menciono para poner en contexto parte de la historia moderna del QìGōng.
Regreso al año pasado, a marzo. Mientras navegaba en YouTube buscando música para meditar con intenciones de calmar la mente. Me encontré un video donde un instructor de ZNQG llamado Abraham Vega explica de qué trata y menciona los beneficios que tiene en la salud y en la conciencia. De ahí fui por Google saltando de página en página buscando más información. En Amazon compré el libro del maestro Pang titulado ‘La teoría de la completud Hunyuan, el fundamento de la ciencia QìGōng’, que está escrito en términos científicos lo que no lo hace una lectura fácil.
Para no complicarme más, me inscribí al curso del primer nivel de ZNQG que impartió Abraham, quien tiene un centro y es gran difusor de este conocimiento. Empecé el 20 de abril del año pasado, con el curso y la práctica, y he sentido sus efectos a nivel del cuerpo y la conciencia a lo largo del año; caso específico, he lidiado mejor con la ansiedad dejando de sentir los síntomas y he podido controlar mi estado mental, cosa que para mí es una victoria muy personal.
Pero, ¿qué es el ZNQG? Aquí les va una explicación un tanto silvestre, es complejo explicar la base teórica, pero vamos, haré el intento. Primero, hablar del Qì, en términos de esta práctica es hablar del Hùn Yúan Qì, un nivel de realidad del que se forman todas las cosas. Es hablar de completud ya que todo lo que vemos y todo lo que está formado en el universo tiene materia, energía e información, y la mezcla de esos elementos es el Hùn Yúan Qì. Entonces, al practicar QìGōng, lo hacemos a través del cuerpo, la mente y la energía, pero ¿qué estamos realmente haciendo? Al hacer los ejercicios con nuestro cuerpo expandimos la conciencia hacia el universo para traer el Hùn Yúan Qì (el Qí) y verterlo dentro de nosotros. Lo explico así, es ir al universo, donde esta la fuente de todo lo existente, y traer esa materia hacia dentro de nosotros.
La práctica del ZNQG ha sido una grata experiencia. Siempre he pensado que mis estados de ansiedad me han llevado a recorrer un camino de autoconocimiento, las crisis de ansiedad han dejado cosas buenas, y cosas fantásticas también, como haber conocido el ZNQG. Si desean conocer más, ahí está Google o pueden ir a las redes de Abraham Vega, lo encuentran como Vida ZNQG, ahí puedes tomar los cursos y después unirte a una comunidad que se conecta todos los días para practicar.
HYLT